Paul Anka regresó a uno de los escenarios que lo lanzó al estrellato al celebrar su 60vo aniversario de carrera artística en San Jose

Photo of Paul ANKA

Por: Ernesto Altamirano

SAN JOSE, CA – Eran las 8 de la noche, el público del teatro City National Civic en San Jose tenían los ojos fijos sobre el escenario decorado con banderas en las cuales lucían las letras “P” y “A”, la orquesta comenzó a tocar, y Paul Anka sorprendió a todos entrando por una puerta lateral mientras comenzaba a cantar su éxito “Diana”. Su público aplaudió fuertemente está sensacional sorpresa, y Paul Anka los abrazo y posó para fotos con ellos. Esta noche del domingo 27 de agosto era una celebración para todos los asistentes ya que Paul Anka estaba celebrando 60 años de carrera en uno de los escenarios que visitó cuando apenas estaba empezando como artista.

20170827_192348

Era la época en que la industria buscaba adaptarse al sobresalto del rock’n’roll buscando talentos que supieran interpretar la renovación de los años cincuenta. Paul Anka fue uno de estos muchachos, el primero de una larga serie de cantantes de buen aspecto y de buena voz, el ídolo de un público muy joven que lo veía como su coetáneo; un coetáneo muy arrojado y afortunado, pero privado de las turbias y excitantes connotaciones sexuales de Presley y Jerry Lee Lewis. Paul Anka nació en Ottawa, Canadá, el 30 de julio de 1941. Sus padres, de origen sirio, dirigían un restaurante muy famoso en la ciudad. A los once años el pequeño Paul ya era un óptimo cantante en el coro de la iglesia y actuaba en pequeños espectáculos escolares. A los doce años ganó un concurso para aficionados imitando a Johnny Ray, y a continuación formó un grupo vocal llamado Bobby Soxers.

20170827_193551

Algún tiempo después, durante unas vacaciones en Los Ángeles, Paul Anka llamó a la puerta del mundo de la canción. Una pequeña compañía, Modern, intuyó sus posibilidades y le hizo grabar una canción: ‘I confess’. El single no tuvo mucha suerte, y Paul Anka decidió intentar el camino del éxito trasladándose a Nueva York. Allí conoció a Don Costa, un músico-productor a la caza, como todos, de un “nuevo Presley”. Costa vio la madera de Anka y puso a su disposición un estudio de grabación: corría el año 1957, y así al poco tiempo, nació ‘Diana’, uno de los mayores éxitos mundiales de todos los tiempos. Anka escribió la canción pensando en Diana Ayoub, la canguro de sus hermanitos: una historia de amor imposible entre un muchachito que recién se asoma a la vida y una mujer mayor.

20170827_194841

A finales de 1957 Paul Anka era uno de los ídolos más aclamados de América. Bajo de estatura y muy expresivo, Paul Anka conquistó el corazón del público, sobre todo del femenino, con su gran simpatía, indicando a muchos otros colegas un camino preciso a seguir: el de una canción pop romántica que tuviera la sonoridad, pero no los contenidos, de la música de Elvis Presley. De esta manera, el imitador se vio imitado por muchos cantantes, con temas como ‘Teenage crush’, de Tommy Sands, ‘A teenager in love’, de Dion and the Belmonts, ‘A teenager’s romance’, de Ricky Nelson, y ‘Oh Carol’, de Neil Sedaka, todas ellas composiciones claramente inspiradas en la bellísima ‘Diana’. ‘Diana’ conquistó el segundo puesto en las listas americanas y se convirtió en un gran éxito en muchos otros países.

paul-anka

En el transcurso de cuatro años llegó a vender nueve millones de copias. Desde ese momento, cada canción de Paul Anka se convirtió en una mina de oro: ‘I love you baby’ y ‘Tell me that you love me’ fueron grandes éxitos en Gran Bretaña. En enero de 1958, ‘You are my destiny’ llevaba vendidas un millón de copias. En 1959 triunfaron ‘Put your head on my shoulder’ e ‘it’s time to cry’. En 1960 fue el tumo de ‘Puppy love’. Pero Anka no se conforma sólo con eso dentro del mundo del espectáculo: participa en muchos programas de televisión y aparece en algunas afortunadas películas, como ‘Keep it cool’ (1958), ‘Girls’s town’ (1959) y ‘Love in any window’ (1961). Al igual que Presley, Sinatra y Bing Crosby, Anka y su equipo veían en la actividad cinematográfica una manera de ampliar sus posibilidades artísticas y de prolongar su carrera.

Paul-Anka-live-2011-billboard-650

Tiempos que llegaron puntualmente a mediados de los años sesenta, cuando nuevos ídolos conquistaron el corazón del público. Para Paul Anka, como para Presley, fueron días de trabajo oscuro y poco reconocido por la radio y la televisión. En 1968 Paul Anka vivió un nuevo momento de emocionante popularidad, cuando compuso la legendaria ‘My way’ para la voz de Frank Sinatra. ‘My way’ se convirtió en un tema de antología, tanto por la música de Anka como por la interpretación de “La Voz”, una de esas canciones versioneadas en todos los países del mundo por cantantes de estilos muy diferentes. Entre las innumerables versiones, merece ser recordada la de Elvis Presley y la, pasmosa y eléctrica, de Sid Vicious y sus Sex Pistols.

2291216112

En los años setenta Paul Anka continuó trabajando y en 1974 conquistó un lugar en el Top Ten con el tema ‘You’re having my baby’. Más adelante se dedicó a descubrir nuevos talentos (entre los que se encuentran Steve Goodman y John Prine), dejándose ver cada vez menos. Así fue quedando archivada la apasionante carrera de Paul Anka, un artista que no se resistió a los cambios, pero que supo renovarse y buscar nuevos caminos. Gentil, simpático, orgulloso de su sensibilidad artística, Paul Anka quizá sólo tuvo la desgracia de caer entre dos capítulos demasiado importantes de la música juvenil: entre el capítulo Presley y el capítulo The Beatles, pero se salvó escribiendo un párrafo importante y dejando a la historia un nombre de mujer: ‘Diana’. Canción con la cual empezó su concierto del domingo 27 de agosto en el City National Civic de San Jose, y cuando Paul Anka se despidió del escenario, en la pantalla aparecieron imágenes de la Princesa Diana, la cual dejó un legado inolvidable al igual que él.

Para más información acerca de Paul Anka, visiten su sitio oficial: http://paulanka.com

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s