
Por: Ernesto Altamirano
MONTEREY, CA – Este fin de semana se está celebrando el 62vo Monterey Jazz Festival, y la pasada noche del sábado el mundialmente reconocido trompetista y compositor Chris Botti hizo su regreso al legendario escenario Jimmy Lyons Stage.

Stephen Christopher, “Chris” Botti, nació en Portland, Oregon aunque pasó dos años de su infancia en Italia. Su primera influencia musical fue su madre, pianista de formación clásica y profesora de tiempo parcial de su instrumento. Empezó a tocar la trompeta a los nueve años de edad, enamorándose de aquel instrumento a los 12 años, cuando escuchó a Miles Davis tocar ” My Funny Valentine “. En 1983, fue seleccionado como miembro de McDonalds All American, banda de Jazz de la Escuela Superior, que marcó su primer Carnegie Hall de rendimiento. Botti dejó la Universidad de Indiana durante su último año para poder embarcarse por completo a la música e irse por períodos cortos de gira con Frank Sinatra y Buddy Rich. En 1985, se trasladó a Nueva York para perfeccionar su arte como músico de estudio.

En 1990, comenzó una década de giras y grabaciones con Paul Simon, que amplió su exposición a otros cantantes. Durante ese período también grabó con Aretha Franklin, Natalie Cole, Bette Midler, Joni Mitchell, Natalie Merchant, Politti Escritos, Roger Daltrey, entre otros.

El 15 de agosto de 1991, Botti tocó con Paul Simon en el Central Park de Nueva York, como parte de la gira Los Santos. El disco fue lanzado comercialmente como el Concierto en el Parque. Mientras estaba de gira con Simon, conoció al saxofonista Michael Brecker, que llevó a Botti a producir el disco de los Brecker Brothers, Out of the Loop, álbum que ganó un Grammy en 1995 por Mejor album de Jazz Contemporáneo.

El debut en solitario de Botti, First Wish, fue lanzado en 1995, su segundo esfuerzo, Midnight Without You, que incluía una colaboración con Blue Nile, vocalista Paul Buchanan, apareció en 1997. Estos fueron seguidos por Slowing Down The World (1999), que incluía contribuciones vocales de Sting y Jonatha Brooke (también presente en el Midnight Without You), fue también miembro de Bruford Levin Upper Extremities, una más experimental: el jazz de fusión orientado hacia los grupos. Él compuso la música y grabó la banda sonora de la película de 1996, “Atrapados”.

En 1999, Botti fue invitado a una gira con Sting como solista, en el Brand New Day Tour. El plazo de dos años culminó en All This Time, un CD / DVD transmitido en directo por internet en Toscana, Italia, la fatídica fecha del 11 de septiembre de 2001. La relación con Sting fue un parte aguas en su vida, cambió el curso de su carrera pues lo lanzó a más oídos, elevando el status de su carrera por el mundo, dicha relación de cariño mutuo, a la fecha sigue muy estrecha.

Botti fue presentado en Columbia por Bobby Colomby, baterista y miembro fundador de Blood, Sweat & Tears , que se convirtió en su productor y director. La primera enyrega de Botti para Columbia fue Night Sessions, en 2001; acto seguido, en diciembre del 2002, editó un álbum navideño que incluye una composición original de Richard Marx , el proyecto representó la única vez que Botti canto en dos temas.

A Thousand Kisses Deep, salió a la luz en 2003, y contiene unas cuantas canciones originales en las que fusiona de forma sutil el jazz con la voz y el estilo de un cantante de música pop. I Fall In Love, siguió en 2004, y contó con un sonido más tradicional que su predecesor.
To Love Again: The Duets, publicado en 2005, presenta el jazz orquestal más exuberante, a través de la London Session Orchestra, esta vez mostrando vocalistas invitados, así como un puñado de temas instrumentales. El CD y DVD obtuvo ventas de platino e incluye dúos con Sting, Burt Bacharach , Gladys Knight Jill Scott y Renee Olstead .
El 25 de septiembre de 2007, Botti lanzó un álbum titulado, Italia, que se centra en las raíces italianas de Botti, con canciones como “Ave María”, “Venecia”, “Bienes”, y la canción “Italia”, en la que se asoció con Andrea Bocelli. En diciembre de 2007, el álbum fue nominado para el premio Grammy por Mejor Álbum Instrumental Pop.

A principios de 2009, Botti lanzó su segundo CD / DVD, Chris Botti en Boston, Realizado con la Orquesta Boston Pops. Botti compartió el escenario con Yo Yo Ma, Steven Tyler, Josh Groban , Katharine McPhee, John Mayer, Sting y otros.
Desde hace varios años, Botti también organizó un programa de radio llamado: Chill con Chris Botti, que se centró principalmente en la “frialdad” de música, que se describe como smooth jazz con un toque de jazz . En el año 2007, fue nominado para dos premios Grammy incluyendo el de Mejor Álbum Instrumental Pop . El 4 de diciembre de 2009, fue nominado para tres Premios Grammy como Mejor Álbum Instrumental Pop y Mejor Video Musical Versión Larga. Tres de sus álbumes han alcanzado la posición número uno en el Billboard de Jazz Albums Chart.

Viniendo a la fama de poco a poco, Botti se ha ido estableciendo con una reputación de músico versátil tanto en el jazz como en la música pop, por su habilidad para fusionar ambos estilos. Su sonido es fresco y hace alusión a aquellos sonidos que salían de la trompeta de Chet Baker, pero mezclado con Miles Davis. Se ha caracterizado por hacer sonar la trompeta de una manera muy suave con un sonido delicado y bien trabajado, a lo largo de su basta experiencia a pesar de su corta edad. Botti ha logrado volver a capturar a un público nuevo hacia los teatros y salas de conciertos, acercándolos a la esencia del jazz y del smooth jazz, llenando cada sitio donde se presenta. Además ha sido partícipe de numerosas colaboraciones con una gama muy amplia de artistas reconocidos en el medio, posicionándolo como uno de los artistas mas solicitados de la actualidad.

El Monterey Jazz Festival es el festival de jazz más antiguo del mundo y el día de hoy, domingo 29 de septiembre, se estarán presentando los grupos Snarky Puppy, Pacific Mambo Orchestra y la Next Generation Jazz Orchestra.
Para más información y boletos, visiten su sitio oficial: www.montereyjazzfestival.org