Por: Ernesto Altamirano

Por: Ernesto Altamirano
CONDADO DE SANTA CRUZ, CA – Durante estas elecciones hay que recordar que cuanto más interacción haya entre las personas y más tiempo interactúen, mayor es el riesgo de propagación del COVID-19. Las elecciones con un sistema de votación únicamente presencial en un solo día suponen un mayor riesgo de propagación de COVID-19 ya que habrá una mayor concurrencia y los tiempos de espera serán más prolongados. Los entornos en centros electorales con menor riesgo incluyen a aquellos con:
- una amplia variedad de opciones para votar
- periodos de votación más prolongados (más días y/o más horas)
- cualquier otra opción factible para reducir la cantidad de votantes que se congregan a la vez dentro de los centros electorales
El virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que liberan las personas al hablar, toser o estornudar. Podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos. Las prácticas de prevención personales (como lavarse las manos, quedarse en casa si están enfermos) y realizar las tareas de limpieza y desinfección ambiental son medidas importantes que los funcionarios electorales, los trabajadores de elecciones y los votantes pueden tomar para ayudar a reducir el riesgo de propagación del COVID-19.
En la siguiente lista le compartimos la información necesaria para participar en el proceso de votación, ya sea en persona o por votación ausente.
1. Averigüe si está inscrito para votar.Para confirmar que ya está registrado o para actualizar su información personal revise el estado de su registro de votante. Si aún no está registrado, lo puede hacer en línea en el sitio vote.gov. Los plazos de inscripción estatales pueden vencer hasta 30 días antes de las elecciones. Por lo tanto, corrobore con su oficina electoral local (en inglés) cuando es la fecha límite en su estado.
2. Infórmese sobre la votación ausente y por adelantado. La mayoría de los estados están facilitando los procesos de votación ausente y por adelantado este año debido al coronavirus. Sin embargo, es importante destacar que cada estado tiene sus propios requisitos para registrarse y para votar. Aunque en todo el país se puede solicitar una boleta de votación ausente, algunos estados piden una excusa válida para hacerlo. Su estado también puede ofrecer votar por adelantado. Infórmese sobre las opciones de voto ausente y por adelantado en su estado.
3. Si su plan es votar en persona, verifique la ubicación de su centro de votación. En algunos casos, los lugares de votación serán diferentes este año debido al coronavirus. Asegúrese de conocer la ubicación y el horario de su centro de votación antes de salir el día de las elecciones. Si necesita ayuda en las urnas debido a una discapacidad o dificultades con el idioma, verifique que su lugar de votación satisfaga sus necesidades. Encuentre su lugar de votación.
4. Esté preparado el día de las elecciones. Votar en persona durante la pandemia puede tardar más de lo habitual. Cuando haga sus planes para ir a votar, considere el tiempo adicional que probablemente va a necesitar y siga estos consejos para prevenir la propagación del coronavirus. Antes de acudir a su centro de votación averigüe qué documentos de identificación debe llevar.
¿Quiere saber más sobre el proceso de votación?
- Encuentre consejos útiles en USAGov en Español.
- Suscríbase a los correos electrónicos de USAGov en Español para recibir información de forma directa.
- Siga a Vote.gov en Twitter y USAGov en Español en Facebook y Twitter.