
Por: Ernesto Altamirano
Jake Shimabukuro, el aclamado virtuoso del ukelele, compartió su incomparable destreza con este instrumento durante su presentación en el Golden State Theatre de Monterey. Dándose a conocer originalmente como una estrella de YouTube, la noche del viernes pasado Jake Shimabukuro atrajo a una gran cantidad de sus fanáticos al histórico teatro de Monterey, incluyendo niños que traían sus propios ukuleles.
El concierto de Jake Shimabukuro la noche de ayer estuvo repleto de musicalidad optimista y una habilidad enérgica. Y aunque el ukelele tiene solo cuatro cuerdas, Jake Shimabukuro, acompañado de un bajista, presentó un show de calidad sinfónica al utilizar con gran maestría sus pedales y asombroso talento y creatividad.

DNacido el 3 de noviembre de 1976 en Honolulu, Hawái, Shimabukuro recibió su primera lección de ukelele de su madre cuando solo tenía cuatro años. Fascinado por el uke, eventualmente comenzó a tocar regularmente en un café local de Honolulu. Fue miembro fundador de Pure Heart y tocó en los primeros dos álbumes del trío antes de irse para formar Colón. En 2001, Shimabukuro comenzó su carrera en solitario, lanzando Elaine Maru (In Memory Of) en Surfside Records ese mismo año. Firmó con Epic en 2002 y lanzó Sunday Morning en el sello un año después, siguiéndolo con Skyline en 2003. En 2005 encontró un distribuidor internacional para su propio sello, Hitchhike Records, y comenzó a publicar su propia música, incluyendo Crosscurrent, Dragon , My Life y el muy elogiado Gently Weeps, que incluía una inquietante versión de “While My Guitar Gently Weeps” de George Harrison.
El maestro del ukelele Jake Shimabukuro ha llevado el instrumento de cuatro cuerdas y dos octavas a lugares que nadie podría haber imaginado en los años dorados de Don Ho, abarcando libremente el espectro musical desde jazz, blues y funk hasta bluegrass, música clásica y folk con la facilidad de un músico que domina por completo las posibilidades de su instrumento elegido.

El lanzamiento de Shimabukuro en 2011, Peace, Love, Ukulele, encabezó la lista de álbumes mundiales de Billboard, y lo siguió con Grand Ukulele, producido por Alan Parsons con orquestaciones de Kip Winger (y grabado en vivo sin sobregrabaciones), en el otoño de 2012. Tres años más tarde, en octubre de 2015, Shimabukuro volvió con Travels, una colección de alcance menos ambicioso que su predecesora pero bastante variada. Su siguiente proyecto, Nashville Sessions de 2016, fue el producto de solo seis días de grabaciones, reflejando composiciones originales escritas en el acto y tocadas con un nuevo trío Shimabukuro reunido para el set. Para su próximo proyecto, regresó al mismo estudio de Nashville, expandiendo su trío reciente a cuarteto para The Greatest Day de 2018, que ofreció una mezcla de versiones originales y conocidas como “Time of the Season” de Zombies y The Beatles. ‘ “Eleanor Rigby”, la cual fue una de las canciones más aplaudidas de la noche.
La próxima salida de Shimabukuro llegó en forma de un álbum de trío. Lanzado en 2019, Trio contó con el bajista Nolan Verner y el guitarrista Dave Preston tocando una mezcla ecléctica de originales, versiones pop y música hawaiana. Su más nuevo lanzamiento, “Jake & Friends”, está lleno de magníficas colaboraciones, de las cuales el compartió algunas durante su presentación en el Golden State Theatre de Monterey.
La vibrante energía de Jake Shimabukuro sobre el escenario era igual de comporable con su gratitud a su audiencia, los cuales esperaron dos años para poderlo ver en vivo en Monterey ya que la fecha original de su concierto había sido pospuesta dada la pandemia. Pero la espera valió la pena y esperamos con gran anticipación su próxima visita a la Peninsula de Monterey.