MANÁ arrancó su nueva gira por los Estados Unidos “México Lindo Y Querido” de una manera espectacular con un lleno total en el SAP Center de San Jose

MANÁ en el SAP Center de San Jose. Viernes 17 de marzo 2023, Latino Edge

Por: Ernesto Altamirano

La pasada noche del viernes 17 de marzo la aclamada banda de rock mexicana MANÁ dió inicio a su nueva gira por los Estados Unidos “México Lindo Y Querido” de una manera espectacular con un lleno total en el SAP Center de San Jose.

La historia de MANÁ comenzó en las calles de Guadalajara, en los bares underground de la ciudad mexicana, a finales de la década de los setenta. Entonces se hacían llamar Green Hat, nombre que cambiaron posteriormente, en 1980, por el de Sombrero Verde. De igual forma tradujeron también todas sus canciones que en un principio estaban en inglés.

Aunque el grupo atravesó un periodo de contrastes, fue una de las pocas bandas de rock mexicano que en aquellos tiempos llamó la atención de distintas compañías discográficas. En 1981, la banda grabó su primer álbum para una multinacional con el título Sombrero Verde. Sin embargo, esta grabación, junto con su segunda producción titulada A ritmo de rock, no obtuvieron el éxito que ellos deseaban.

MANÁ en el SAP Center de San Jose. Viernes 17 de marzo 2023, Latino Edge

Han habido varios cambios en la formación del grupo. Se mantuvieron en la misma Fernando Olvera (voz), Juan Diego Calleros (bajo) y su hermano Ulises Calleros (guitarra). El nuevo miembro que se incorporó fue Alex González, un talentoso baterista de raíces cubano-colombianas que Fher conoció en un viaje a México D.F. En 1989 la banda produjo el que sería su primer disco grabado con dicha multinacional con el título de “Falta Amor”. Curiosamente, el disco no tuvo un éxito inmediato. No fue hasta dos años después de grabarlo, cuando la canción ‘Rayando el Sol’ se convirtió en un éxito masivo/

Cuando salió su tercer álbum, ¿Dónde jugarán los niños?, simultáneamente se unieron dos nuevos nuevos miembros: Iván González (teclados) y César López (guitarra). Durante ese mismo año las ventas del álbum sobrepasaron los 1.5 millones de copias solamente en México. Además consiguieron batir un récord en las radios mexicanas al meter ocho sencillos en las listas de popularidad de las mismas. En 1997 este álbum ya había superado las 3.5 millones de copias vendidas alrededor del mundo y durante este año, después de muchas apariciones en los medios de comunicación y un fuerte apoyo por parte de la compañía discográfica, llevaron a cabo una extensísima gira de presentaciones, en la que colgaron el cartel de “localidades agotadas” a lo largo de todo México, pasando de tocar en pequeños recintos a llenar estadios, como sucedió ayer en el SAP Center de San Jose.

MANÁ en el SAP Center de San Jose. Viernes 17 de marzo 2023, Latino Edge

MANÁ siempre ha mostrado siempre su interés por el respeto del medio ambiente y el entorno que nos rodea. Éso les condujo a fundar, en septiembre de 1995 una organización llamada Selva Negra para tomar conciencia de los problemas que se le plantea a la ecología del planeta. Además, también ha estado activamente involucrada en programas diseñados para reforestar áreas boscosas de necesidad urgente. Durante una gira por Colombia, la banda tuvo la oportunidad de reunirse con el escritor Gabriel García Márquez, con quien discutieron los problemas que enfrentan las áreas forestales en Colombia y las tendencias actuales de reforestación del país.

El compromiso para apoyar causas comunitarias de MANÁ también estuvo presente durante el arranque de su nueva gira por los Estados Unidos “México Lindo Y Querido” ya que se unieron a Live Nation para apoyar a las víctimas de las recientes inundaciones en el Valle de Pájaro en el norte de California al donar una parte de las ganancias de sus espectáculos en el Área de la Bahía a la organización Community Bridges. El Valle de Pájaro y las áreas circundantes son el hogar de miles de trabajadores agrícolas latinos que sufren el desplazamiento debido a las catastróficas tormentas e inundaciones causadas por la ruptura del dique del Río Pájaro.

Para más información sobre MANÁ, visiten su sitio oficial www.mana.com.mx.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s