Por: Ernesto Altamirano
SALINAS, CA – El pasado sábado, 29 de junio, la comunidad se dió cita en el Sherwood Hall de Salinas para el evento oficial del lanzamiento del Blue Zones Project Monterey County. Este proyecto de salud está siendo patrocinado por Salinas Valley Memorial Healthcare System, Taylor Farms y Montage Health.
Y para arrancar este proyecto, Dan Buettner, el fundador de Blue Zones, vino a presentarnos esta iniciativa durante dos presentaciones, la primera en inglés, y la segunda en español con la participación de Ricky Cotto, Director de Participación Comunitaria del equipo de Blue Zones en Fort Worth, Texas.
¿Y de qué se trata el Blue Zones Project? El Blue Zones Project es una iniciativa de mejora del bienestar comunitario diseñada para ayudar a las personas a llevar una vida más larga y mejor haciendo que las decisiones saludables sean más fáciles. La iniciativa promueve mejoras simples, permanentes o semipermanentes, en entornos de la comunidad, la organización y el hogar que apoyan conductas y hábitos de estilo de vida saludables basados en las regiones de Blue Zones.
El proyecto Blue Zones se basa en la investigación de Dan Buettner, un investigador de National Geographic y autor Best-seller del New York Times, que identificó cinco poblaciones extraordinarias del mundo, o Blue Zones con la mayor concentración de personas que viven a 100 años o más. Esta ciudades fueron Loma Linda, California; Nicoya, Costa Rica; Cerdeña, Italia; Ikaria, Grecia; y Okinawa, Japón.
Las personas que viven en una Blue Zone tienen nueve características en común, según los investigadores. Para el Blue Zones Project, estos se llaman “Los Principios de Power 9”, los cuales son:
Muévase de Forma Natural: haga más actividad física caminando en la comunidad, haga trabajo manual en la casa y el patio y cultive jardines.
Conozca su Propósito: las personas que saben por qué se levantan por la mañana viven hasta siete años más que los que no lo hacen.
Baje la Velocidad: para revertir la inflamación relacionada con cada enfermedad importante relacionada con la edad, busque tiempo cada día para meditar, tomar una siesta, orar o disfrutar de una hora feliz.
Regla del 80 Por Ciento: al estómago le toma 20 minutos decirle al cerebro que ya está lleno, lo que hace que la mayoría de las personas coman en exceso accidentalmente. Deje de comer cuando ya se sienta 80 por ciento lleno.
Inclinación a la plantas: coma una dieta basada principalmente en plantas y que contenga frijoles, nueces y plantas verdes. Esto es consistente con las recomendaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
Vino a los 5: para aquellos que tienen una relación saludable con el alcohol, 1 ó 2 copas de vino al día pueden agregar años a la vida, especialmente cuando se combinan con una dieta saludable.
La Familia Primero: vivir en una familia próspera equivale seis años adicionales de esperanza de vida.
Pertenencia: reconecte o explore una comunidad basada en la fe. No importa cuál sea la fe, los estudios muestran que las personas que se presentan con su comunidad de fe cuatro veces al mes viven de cuatro a 14 años adicionales.
Tribu Correcta: los amigos tienen un impacto a largo plazo en el bienestar. Ampliar un círculo social para incluir personas de mentalidad sana y de apoyo. Esta podría ser la forma más poderosa de agregar años a una vida.
El evento del lanzamiento del Blue Zones Project Monterey County apenas fue el primer paso de este proyecto, el cual requiere de la participación de toda la comunidad para que sea exitoso y podamos gozar de sus beneficios. Para más información, visiten su sitio oficial aquí: montereycounty.bluezonesproject.com